Ir al contenido principal

Crecimiento Humano

La Autoestima

La autoestima se define como el conjunto de percepciones, valoraciones y apreciaciones que un individuo tiene respecto a sí mismo o a las actividades que realiza.
En mi opinión, la autoestima la defino como la percepción que tenemos de nosotros mismos, ese amor, ese respeto que sentimos internamente, que de acuerdo al nivel en el cual lo sintamos se define nuestra personalidad, me explico.

Una persona con mucho amor y respeto hacia si mismo es una persona segura, es una persona clara, que se quiere a si mismo mucho más que a los demas, que pone sus prioridades por encima de las de los demás. Mientras que una persona con poco amor y respeto es una persona insegura, una persona que siente vale menos que los individuos que le rodean, que se siente constantemente deprimido y pensativo.

Por eso el termino medio es el que yo defino como el justo, opino que nos queramos a nosotros mismos, que nos queramos a un nivel que nadie pueda imaginarse pero jamás lleguemos a la arrogancia, que nos respetemos lo suficiente y no pongamos nuestra integridad en riesgo por la presión de terceros. Que todo ese amor y respeto que nos tengamos no cohiban el placer de ayudar, de valorar y ser empáticos con los demás, por que en el momento en el que restemos valor a los demás, dejemos de ayudar al que lo necesite y nos pongamos a un nivel tan por encima de los demás que los veamos como seres inferiores, en ese momento perderemos nuestra humanidad.

Tipos de autoestima

Como ya señale en el tema anterior, la autoestima se divide principalmente en dos partes aunque estas dos partes en principio tengan un sin número de subdivisiones, estas dos partes son: Autoestima alta y autoestima baja.

Autoestima alta

La persona con autoestima alta se define por la valoración positiva que tiene de ella misma.
Las características de la persona con Autoestima alta son:


  • Son personas seguras de si mismas
  • Son personas eficientes
  • No temen el contacto social
  • Son Lideres naturales
  • Reconocen sus fortalezas y debilidades

Autoestima baja


La persona con autoestima baja se caracteriza por la percepción errada o negativa que posee de si misma.

Las características de una persona con autoestima baja son:


  • Son muy críticos consigo mismos
  • Suelen ser muy indecisos
  • Son Exigentes y críticos con los demás
  • Son personas muy tímidas
  • No reconocen sus errores.

Factores que favorecen a la creación de la autoestima


Existen diversos factores que basicamente moldean la autoestima de las personas, en unas de forma positiva y en otras de forma negativa.

Estos factores pueden ser:


  1. Apariencia Fisica
  2. Estabilidad Económica
  3. Violencia
  4. Sexualidad
  5. Características familiares
  6. Cambios de ambiente repentinos.

Influencia de la mente en la autoestima


Uno de los pilares fundamentales de nuestra autoestima es nuestra mente, la misma nos juega sucio en ocasiones lo que provoca que pensemos cosas  totalmente erradas a la realidad, pero esto podemos controlarlo.

Lo que hace la diferencía es un pensamiento positivo, un pensamiento que rompa con toda negatividad y otorgue ánimos. En el momento en el que nuestra mente trate de producir pensamientos de inferioridad es cuando debemos atacarla con todas las buenas vibras que podamos, sacar desde nuestro interior ese impulso necesario para vencer a nuestra propia conciencia y librarnos de todo pensamiento negativo.





Entradas populares de este blog

Reglamento sobre rendimiento académico estudiantil

Reglamento sobre el rendimiento académico . La Resolución 2003-084 La resolución 2003-084 aprobada el 31 de mayo del 2003. Es considerado indispensable que todo estudiante la conozca, pues en el Artículo I de la misma se encuentra la información básica y necesaria para todo aquel que quiera ingresar a la UASD, dos de ellas son:  Tener título de bachiller.  Presentar los documentos. El Ciclo básico El Ciclo básico está constituido por un con conjunto de asignaturas de formación general, las mismas se imparten en los 4 primeros semestres de la vida Universitaria del estudiante y buscan desarrollar una formación integral y una preparación optima para los estudiantes. La Universidad cuenta con un total de 32 créditos para este resultado del valor de horas impartidas en las asignaturas. Cabe destacar que todo alumno deberá de pasar por el ciclo básico y finalizar este. Algunas de las materias que posee el ciclo básico son: Letra LET-011 Filoso...

Estatuto Orgánico de la UASD

Estatuto Orgánico Este es un documento que literalmente conceptualiza y expone a nuestra Universidad. Además, es el documento que contiene el conjunto de normas que rigen la organización y el funcionamiento de la UASD añadiendole a todo esto que tiene la función de exponer su filosofía. La defino asi, haciendole una comparación con la constitución nacional ya que por una forma u otra estos dos documentos se relacionan directa o indirectamente. Misión y Visión de la UASD Además de normas, el estatuto expone la misión y la visión que tiene la Universidad. En la misión, podemos encontrar expectativas que van desde formación de profesionales meritorios hasta la promoción de la cultura nacional. La universidad actualmente cumple bastante de los puntos expuestos en la misión más hay algunos que debe tratar de reforzar para un mejor funcionamiento. Próximo a la misión, se encuentra la visión. La misma expone las expectativas que tiene la institución, a donde...

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO

Este es el blog de Justin Rodriguez Introducción En el blog, se abarcaran en diferentes secciones o entradas, los diferentes temas impartidos en las clases presenciales por la Doc. Alicia Frias Gomez, las semanas posteriores al impacto de la pandemia global. Este tiene como fín analizar, desglozar y clasificar el contenido de manera transparente y entendible, de forma que facilite el aprendizaje y otorgue a los temas una manera más dinámica y entretenida de asimilarlos. El propósito de esta página es fomentar el buen uso de la tecnología, haciendo mención en ella a varios temas de interés común para que los nuevos estudiantes de la universidad puedan ubicarse de manera más eficáz e irse familiarizando con el sistema por el cual se guía la institución de estudios avanzados.